Bitácora noc-mie
Segundo encuentro con objetos
Buenos días. En esta oportunidad continuamos viendo encapsulamiento. Conocimos a los Setters y Getters que son métodos de acceso y nos sirven para dos cosas: Setters: (establecer) Nos sirven para asignar un valor inicial a un atributo, vale aclarar que de forma explícita ellos nunca retornan nada. Nos permiten dar acceso público a los "atributos". Solo el mismo objeto debe poder modificar su estado interno, si necesitamos que cambie, se lo pedimos al objeto mismo. Getters: (recuperar o acceder) Nos sirven para obtener el valor ya asignado a un atributo y para luego poder utilizarlo. Hablamos un poco mas del mecanismo por el cual se relaciona el envío de un mensaje con la ejecución de un método determinado, method lookup. Por ahora con objetos individuales. También hicimos una introducción de dos conceptos que utilizaremos todo el tiempo: *) El polimorfismo y *) Las colecciones colecciones ( de este ultimo link quedesen con la parte teórica, por que los ejemplos están Smalltalk) En las próxima clase continuaremos viendo colecciones. Pueden profundizar la lectura siguiendo, de los apuntes, el modulo 3. De mumuki pueden animarse a hacer las lecciones 3 y 4. Saludos. |
Bienvenido Objetos
En esta clase comenzamos con el ultimo paradigma que vamos a ver en la materia: Primero hicimos un repaso de que es un paradigma. Luego definimos que es un objeto. Hablamos de mensajes, métodos y la relación entre ellos. También dijimos que los objetos se conocen entre si a través de referencias (variables). Y empezamos a usar encapsulamiento. En la sección de Apuntes de la cursada, los dos primeros módulos cubren lo que vimos en esta primer clase (en particular en el segundo se explica en detalle cuestiones de sintaxis de Wollok, por si les quedaron dudas). Pueden hacer las dos primeras lecciones de Mumuki Saludos. |
Clase 15/06/2016
Buenas tardes! Ademas de los individuos simples (átomos y números), en el paradigma existen individuos compuestos:
También se vio Explosión combinatoria de soluciones y se hicieron ejercicios con ambos conceptos. Ya pueden hacer las lecciones 8 y 9 de lógico en mumuki. Saludos. |
Clase 08/06/2016
Buenos días! En esta clase tocamos varios temas: Volvimos a hablar de unificación vs asignación. Recordamos que el paradigma lógico no tiene efecto de lado y si Transparencia Referencial. Vimos listas y que un predicado es de Orden Superior si este recibe como argumento otro predicado. Algunos ejemplos son not, findall y forall. Profundizamos el concepto de inversabilidad, hablamos de los casos de no inversabilidad (!!!) y aprendimos un concepto que nos ayuda a hacer nuestros predicados inversibles cuando no lo son: generación pueden hacer las guías 6,7,10 y 11. Saludos. |
Clase 01/06/2016
En esta clase vivos unos ejercicios de mumuki y otros usando recursividad en lógico. Repasamos que son los predicados y clausulas. También vimos que es backtracking. Aprendimos a hacer cuentas Aritmética en Prolog. Y empezamos a trabajar con el concepto de Inversibilidad, este es uno de los temas que mas peso tienen en este paradigma, no se duerman, en las próximas clases lo vamos a seguir profundizando. Pueden hacer las guias 3,4 y 5 de mumuki (como mínimo). Saludos. |
Bienvenido Lógico!
1º clase:
1º clase: Para hacer un programa en Haskell Abrir un archivo en bloque de nota Guardarlo con un nombre y .hs sin formato(NO TEXTO) Luego abrirlo en WinGHC con Load En el cursor se puede probar el programa por ejemplo doble que escribimos ayer Prelude> doble 6 Debería aparecer un 12 abajo. Luego vayan al sitio web: http://pdep-utn.mumuki.io/guides/31-programacion-funcional-valores-y-funciones Hagan los ejercicios previamente al registro en el sitio. |
1-7 of 7